El festival tiene como principal objetivo la alfabetización audiovisual de nuestros escolares pues son los futuros espectadores o profesionales del sector. Por ello, gracias al apoyo del servicio de educación del Ayuntamiento de Zaragoza, esta semana del prefestival se han creado encuentros con escolares para acercarlos a este mundillo y que logren entender, así, la importancia que reside en el hecho de que, en su ciudad, exista un festival.
Los días 15 y 16 de noviembre se realizaron un total de cuatro sesiones en el salón de actos del Centro de Historias distribuidas en dos sesiones cada día; la primera a las 10:00h y la segunda a las 12:00h.
Estas sesiones fueron conducidas por José Luis Anchelergues, el director del festival, que apoyado de un diverso material complementario permitió hacer comprender a los alumnos la importancia de una actividad cultural como es un festival de cine, lo que hay detrás de un evento de tales dimensiones y la importancia del trabajo en equipo.
El total de alumnos que nos visitaron fueron alrededor de 650 y fueron los siguientes 15 centros formativos los que hicieron posible esta propuesta:
1. Fundación Apip-Acam (Centro de Inserción Laboral)
2. I.E.S. Tiempos Modernos
3. I.E.S. Jerónimo Zurita
4. Col. Lyçée Français Molière
5. I.E.S. Pablo Gargallo
6. C.E.E. María Soriano
7. C.P.E.P.A. Gómez Lafuente
8. I.E.S. El Portillo
9. I.E.S. Avempace
10. I.E.S. Virgen del Pilar
11. Col. San Martín de Porres – Atades
12. C.S.L. Almozara
13. Aula de Adultos Kairos
14. Col. Agustín Gericó
15. I.E.S. Miralbueno
Además, la última parte de la sesión consistía en la proyección de los microcortos ganadores en los últimos 10 años de nuestro festival para que los alumnos votaran el que considerasen cómo mejor corto. El ganador fue La soledad de la Sra.Vila de las realizadoras y hermanas Cristina y María José Martín.
Queremos agradecer la participación y señalar que estamos muy satisfechos con los resultados de estas dos jornadas previas al comienzo de la edición del festival.