Cortometrajes otras miradas

 

Perdón por el ruido, de Jorge Dolz

Director: Jorge Dolz
Duración: 15′
Interpretes: Violeta Rodríguez, Alejandro Pau, Cintia Ballbé

El mundo de Violeta, una chica sorda, cambia al mudarse un músico a la casa contigua. Así empieza el relato escrito por Ana, quien por azar lo imprime en la copistería de Mikel, su antigua pareja. Sin embargo, la historia no parece tener un final.

Jorge Dolz (Zaragoza, España, 17/12/1993). Estudia Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III en Madrid y un máster de Dirección Cinematográfica en la ESCAC (Barcelona). Tras varios años en equipos de dirección en publicidad, videoclips y ficción, «No estamos solos» (2021) fue su primer cortometraje como director tras su paso por la escuela de cine, logrando varias selecciones y premios en festivales tanto nacionales como internacionales (Mejor Cortometraje en el Yule Film Festival de Estados Unidos y en el III certamen Tsiolkovsky Festival, en Rusia). «Perdón por el ruido» es su segunda obra como director y guionista.

  • El mundo de Violeta, una chica sorda, cambia al mudarse un músico a la casa contigua. Así empieza el relato escrito por Ana, quien por azar lo imprime en la copistería de Mikel, su antigua pareja. Sin embargo, la historia no parece tener un final.
  • Una visita a diversos rincones, de todos distritos de Zaragoza, de la mano de l@s mejores bailarines de danza contemporánea de nuestra ciudad. La magia del Cine Dogma al servicio de la belleza de la Danza.Decisiones 2004
  • El cortometraje cuenta la historia de dos mujeres de generaciones muy diferentes y a la vez familia, tía y sobrina. Diana tiene 55 años y su vida acaba de romperse en mil pedazos, porque su mujer, Luisa, tras dos largos años luchando contra un cáncer ha fallecido hace unas semanas.
  • Tras meses sin verse, un hijo se cita con su padre con un propósito muy claro. La ilusión inicial de retomar la relación, se tornará en decepción cuando el padre descubra las verdaderas intenciones de su hijo. Ambos chocarán como nunca antes lo habían hecho.
  • Lucas, un niño de seis años, disfruta de un día de verano con su familia y la visita de su tía Inés y su pareja hasta que todos deciden ir a dar un paseo.
  • Sara acaba de cometer una locura. Y la persona que ha venido a su casa a ayudarle va a ser la encargada de escuchar las razones por las que lo ha hecho.
  • Sara, es una mujer de 22 años que tiene una pierna rota. Sus padres están de viaje por lo que ella está sola en su casa. En mitad de la noche Sara se levanta para ir al baño y escucha un ruido en el comedor, cuando se asoma al piso de abajo, ve a dos hombres con linternas.
  • Estela es nueva en terapia, contará cuáles han sido sus problemas para acabar en esa sala llena de desconocidos, con los cuales tiene mucho más en común de lo que espera. Allí conocerá la realidad de varios gremios que trabajan por cuenta propia, con vocaciones y caracteres muy diferentes, pero mismos problemas para llegar a fin de mes.