Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics. No guardamos datos personales. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.

Aceptar
Festival de Cine de Zaragoza Festival de Cine de Zaragoza
  • FESTIVAL
    • PROGRAMACIÓN
    • SELECCIONADOS
    • ORGANIZACIÓN
    • BASES
    • COLABORADORES
    • SEDES
    • ACREDITACIONES
    • CONTACTO
    • JURADOS
    • HOMENAJES
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • GALERÍA
  • HISTORIA

Jurados

1
ASOCIACIÓN UTRILLO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

1
EZEKIEL MONTES

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

1
SALVADOR TRALLERO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

1
RICARDO BARBY

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

1
JAVIER FERNÁNDEZ

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

1
MONTSERRAT NAVARRETE LORENZO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

1
PABLO IRABURU

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

1
ENRIQUE ABAD

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

1
CARLOS GALLEGO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

1
JOSÉ RAMÓN MAÑERU

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

1
PEPE NIEVES I LAVID

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

1
CARLOS FERNÁNDEZ HERRERA

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

1
PEDRO DE FRUTOS

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

1
PATRICIA ESPAÑOL

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

1
REBECA LÓPEZ

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

1
MAPI GRACIA GALÁN

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

1
JOSÉ LUIS ARTERO

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

1
SILVIA GÓMEZ JORDANA

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

1
SAMUEL RODRÍGUEZ

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

1

ASOCIACIÓN UTRILLO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

Asociación de padres y madres cuyo objetivo es la integración en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual.

Es una entidad local, sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública y concertada con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

Su labor consiste en ofrecer:

  • APOYO PEDAGÓGICO: mantenimiento de los conocimientos y habilidades adquiridos y prevención del deterioro cognitivo.
  • FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL: taller de comunicación y trabajo de las habilidades básicas de la vida diaria.
  • ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL: trabajos manipulativos.
  • POTENCIACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES.

Realizan también, entre otras actividades, exposiciones, conciertos, excursiones, teatro, películas, juegos, grupo de autogestores, charlas para padres, foro familiar y la revista trimestral Entre iguales.

Colaboran con el Festival de cine de Zaragoza desde 2019, como miembros del jurado del certamen internacional Otras Miradas.

1

EZEKIEL MONTES

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

Ezekiel Montes es director, guionista y productor, miembro de la Academia del Cine y socio fundador de ANCINE.

Su productora 73140323 PC se fundó en 2006. Comenzaron su trayectoría produciendo cortometrajes, y han  producido más de 30 cortometrajes a muchos de los talentos de Andalucia.  

En 2008 dieron el salto a las webseries haciendo 3 temporadas de la webserie Akemarropa. También produjeron Granit, presente en ZonaZine del Festival de Málaga, "La Reina de Tapas" dirigido por Daniel Diosdado, la película "Akemarropa", basada en la webserie y que se estrenó en cines en 2018 y que ahora se puede disfrutar en VOD. 

Está pendiente de estreno el largometraje "Este amor es de otro planeta", que estuvo en la sección oficial fuera de concurso del Festival de Málaga.

1

SALVADOR TRALLERO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

Salvador Trallero Anoro 

Pastelero de profesión, siempre ha sido aficionado a la historia, la fotografía y también a los viajes por el mundo lo cual le ha dado una perspectiva muy amplia de las gentes, costumbres, creencias, diferencias, similitudes...

El año 2003 comenzó el trabajo de su primer libro como autor; Sariñena Antigua, publicado en el año 2005 y con el que tuvo que hacerse editor para que viera la luz. Allí surgió el proyecto cultural de Sariñena Editorial, que continúa creciendo; editó a otros autores, se sumergió en un mundo de libros y literatura, archivos y bibliotecas, investigaciones y publicaciones... Un mundo apasionante lleno de Cultura y Conocimiento. La editorial está especializada en ensayo histórico, y ha publicado hasta el momento 31 libros. 

1

RICARDO BARBY

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

Ricardo Barby es Diplomado en Dirección Cinematográfica por la Escuela Andaluza de Cinematografía. 

Ha trabajado como realizador y editor en documentales para Canal Sur o Netflix. Entre 2013 y 2016 realiza y edita varios documentales de corte histórico para la productora Plano Katharsis, entre los que destacan "UMD. Romper el Silencio", "Pasos Perdidos" o "Miles Civis", documental del que fue Co-Director. 

En los últimos años trabaja como editor en otras series documentales como "Camaron Revolution" (Mediaevents, Canal Sur), o “Arquitectura Andaluza” (Sea Hope, Canal Sur), siendo también realizador y editor en varios capítulos de la serie documental "Camarón, de la Isla al Mito” (Mediaevents, Netflix).

En 2019 estrena su primer documental dirigido en solitario, “Descubriendo a Otto. El cónsul que desafió a Hitler”.

1

JAVIER FERNÁNDEZ

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL VISIONES DE LA HISTORIA

Javier Fernández es Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. 

Licenciado y contador de historias, es responsable de Comunicación de Zaragoza Museos (la marca visible de los Museos del Ayuntamiento de Zaragoza). 

Le encanta conectar ideas, personas y sueños- 

Ha trabajado en Programación sociocultural en diferentes barrios de la ciudad y fue impulsor durante 10 años de Zaragoza Activa un ecosistema público de emprendimiento e innovación social.

1

MONTSERRAT NAVARRETE LORENZO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

Montserrat Navarrete Lorenzo Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Complutense de Madrid) y Diploma en Estudio Avanzados en Sociología (Universidad de Zaragoza).  

Pertenece al Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza y desde 1989 ha desarrollado su carrera docente en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, en los estudios de Trabajo Social y de Relaciones Laborales y Recursos Humanos; especialmente en los temas de Sociología del Trabajo y Técnicas de Investigación.

1

PABLO IRABURU

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

Pablo Iraburu es fundador y director creativo de Arena Comunicación, productora especializada en cine documental. 

Ha codirigido películas como Pura Vida, Muros, Oskara, Together, Cholitas y District Zero, largometrajes documentales que abordan temas globales de interés humano y que han tenido largo recorrido en festivales de todo el mundo. 

También ha dirigido largometrajes y series documentales para televisiones como ARTE, TVE, ETB, Discovery MAX, Servus TV y NHK, entre muchos otros.

Pablo Iraburu es también formador de documentalistas en la Universidad de Navarra y en talleres y clases magistrales en colaboración con el Doha Film Institute, Docs Barcelona, Docs MX, IDFA y otros festivales de cine documental.

1

ENRIQUE ABAD

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL OTRAS MIRADAS

Licenciado en Historia y Diploma en Estudios Avanzados (DEA) con un Postgrado en Derecho Internacional Público y Derechos Humanos por la Universidad de Navarra obteniendo la Suficiencia Investigadora.

Fue durante diez años voluntario de Oxfam Intermón, ONG de cooperación internacional al desarrollo.

Desde 2009 trabaja en Oxfam Intermón y ha sido representante territorial en Navarra, La Rioja, Álava y Guipúzcoa. Actualmente es coordinador de Acciones en el Territorio a nivel estatal, y responsable de los grupos de voluntariado y la implementación de las campañas de sensibilización y movilización social en 25 ciudades españolas.

Desde 2011 y hasta abril de 2016 fue sucesivamente Vicepresidente, Presidente y Vocal de Incidencia Política y Redes de la Coordinadora de ONG Ds de Navarra.




1

CARLOS GALLEGO

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

Diseñador gráfico y director de la web:  CINEMASCOMICS. 

Graduado en Artes Aplicadas y oficios artísticos con la especialidad de Diseño gráfico en la escuela de artes. Un corto de animación 2D realizado como trabajo de clase le permite obtener una beca en la escuela de animación Fastasma de Madrid. Dedicada casi toda su vida profesional al diseño. 

En 2009 crea el portal de cine, cómics y series, CINEMASCOMICS, al cual se dedica en exclusiva convirtiéndolo en uno de los medios de comunicación de cine con más proyección de habla hispana recibiendo más de 5.000.000 de visitas al mes en todo el mundo. 

Como medio ha entrevistado a actores, directores y guionistas de talla mundial y ha colaborado con diversos festivales de cine. 

1

JOSÉ RAMÓN MAÑERU

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS DE FORMACIÓN

José Ramón Mañeru, Zaragoza.

En 1994 crea Mañeru Asociados Comunicación, asesoría y servicios de comunicación, diseño gráfico, diseño editorial y publicidad.

Colaborador habitual en proyectos culturales y musicales.

Creador y coordinador del concurso de cortometrajes BELCHITE DE PELÍCULA / 24 Horas de Cine Exprés.

1

PEPE NIEVES I LAVID

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Pepe Nieves i Lavid . Periodista con 40 años de experiència en el muno de la radio.

Productor, guionista, realizador. 

Hace 38 años que dirige y  presenta el programa cinematográfico “LA CLAQUETA”.

Ha sido: Responsable de  producción de CADENA CATALANA , Productor de “Las Tardes de Odette”, Coordinador musical de “Europa FM” en  Barcelona,  y  “Jefe de programas” en  Ràdio Marca Barcelona.

“Premi Sant Jordi de Cinematografia” por los 25 años de la Claqueta.

Sin duda alguna, es una de las máximas personalidades en la crítica cinematográfica de nuestro país.

1

CARLOS FERNÁNDEZ HERRERA

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Carlos Fernández Herrera, aunque vinculado profesionalmente al Turismo, desde muy pequeño siempre se interesó por el cine.

Es redactor en una de las más prestigiosas web cinematográficas, CINEOL, donde además de noticias y temporada de premios lleva cubriendo magistralmente desde hace 15 años el Festival de Cine de San Sebastián.   Además realiza la misma labor en otros certámenes como el Festival de cine Europeo de Sevilla y el Atlántida Film Fest en su edición presencial en Palma de Mallorca. 

Tras el cierre  de los cines Renoir en Palma de Mallorca, hace algo más de ocho años, un movimiento ciudadano consiguió salvar el cine y nació Cineciutat.  Entró a formar parte de la comisión que se encarga de la programación que se ve en el cine semana a semana.

1

PEDRO DE FRUTOS

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Periodista gallego, nacido en Monforte de Lemos (Lugo), que cursó estudios de bachillerato en Lugo, Oviedo y Teruel antes de licenciarse en la Universidad Complutense de Madrid.

Su vida profesional, aparte de haber sido director editorial del Grupo Zeta, ha estado casi siempre vinculada al deporte y al cine. 

En el primer caso, fue jefe de la sección en el diario Informaciones y trabajó también en RNE y TVE. Por lo que respecta al séptimo arte, dirigió programas en Radiocadena Española, colaboró con los más prestigiosos diarios madrileños y dirigió las revistas Pantalla 3 y Gran Cinema. 

Ha sido Jurado en varios festivales, incluido el de Valladolid, y ha publicado dos libros encargados por el Festival de Peñíscola, dedicados a Concha Velasco y Antonio Ferrandis.

1

PATRICIA ESPAÑOL

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

Patricia Español es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Historia Moderna. 

Desde el año 1999 trabaja como técnico de cultura de la Comarca de Sobrarbe (Huesca), realizando proyectos de creación, promoción y difusión cultural en este medio rural de montaña. 

Ha colaborado en diferentes publicaciones y participado como ponente en encuentros y congresos en temas de tradición popular, cine, creación de comunidad y ruralidad.

En el año 2002 fundó, junto a Dolores Galindo y Carlos Baselga, el Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, Espiello, del que es directora.

Ha participado como Jurado en festivales especializados en documental, antropología visual o cine en el medio rural como la MICE, Muestra de Cinema Etnográfico de Santiago de Compostela, entre otros.

1

REBECA LÓPEZ

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

Realizadora y activista por la soberanía tecnológica. Desde 2002 ha trabajado en diversos colectivos de artistas interdisciplinares utilizando técnicas de video, sonido y fotografía desde el mediactivismo y la televisión experimental utilizando herramientas de software libre.

Ha producido contenidos para organizaciones internacionales destinados a campañas de protección de medio ambiente y los derechos humanos en Suiza, Alemania, México y Reino Unido.

Ha realizado dos documentales “Con el Corazon en la calle Zaragoza Rebelde Antagonismo 1975-2000 “ y “La hipocresía del deseo”.

Su primer largo documental “The Right to Dream” se encuentra en fase de postproducción.

Es miembro de la Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza, de cuya  XXIII edición se ha encargado de coordinar.

1

MAPI GRACIA GALÁN

JURADO CERTAMEN INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES

Nacida en Zaragoza, en 1976. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Letrada del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza desde 2004.

Técnico municipal del Ayuntamiento de Zaragoza , desarrollando y ejecutando distintos programas  socioculturales desde el 2007.

En 2009, de la mano de la Asociación por la Diversidad Afectivo Sexual “ Colectivo Towanda” de Zaragoza, comenzó con el activismo LGTBQI, especialmente a través del cine, colaborando en distintas acciones desde el voluntariado para Zinentiendo ya que, a través del cine se visibiliza, se ofrecen referentes, se crea comunidad lgtb, se socializa,  se reivindica y se protesta. 

Desde 2017 forma parte del equipo de programación y organización de Zinentiendo, Muestra Internacional de Cine LGTBQI que organiza el Colectivo Towanda en Aragón.

1

JOSÉ LUIS ARTERO

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

LICENCIADO EN DERECHO por la Universidad de Zaragoza. Promoción 1.988 – 1.993:

Abogado senior de ILEX Abogados. Director del Departamento de Sucesiones, Herencias y Testamentarías (Desde 2006) 

Miembro de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort (Madrid). (Desde Julio 2020).

Académico Correspondiente de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación (desde octubre 2.018). Lectura discurso de ingreso 21 noviembre 2019.

Asesor de ARAGON STOP SUCESIONES Y PLUSVALIA. Designado por esta Asociación como representante en la intervención en el Comité de las Cortes Aragonesas sobre el impuesto de sucesiones (2018)

Abogado del Gabinete Jurídico Ignacio de Andrés & Asociados.

1

SILVIA GÓMEZ JORDANA

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

Graduada en Comunicación por la UOC. Inicia trabajos de realización, edición y producción en 1995 en diversas productoras y televisiones locales de Aragón. A partir de 1998, se incorpora en Antena Aragón como Coordinadora de Emisiones y Jefa de Producción. 

Desde 2006, forma parte del equipo de producción de Aragón TV, donde realiza labores de Coordinadora de Producción de Programas y Producción Delegada. 

También ha ejercido de directora de producción en la película Bendita Calamidad, de Gaizka Urresti y productora delegada en las ficciones de la cadena: El Último Show (2020), 11D Una mañana de invierno (2019), Grupo 2 La Laboral (2017), El Faro (2013).

1

SAMUEL RODRÍGUEZ

JURADO CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN Y ANIMACIÓN

Samuel Rodríguez Cimiano (Santander, 1983) estudió periodismo y publicidad y relaciones públicas. 


Combinó su faceta periodística (Cadena SER, El mundo, Agencia EFE) con la producción y dirección de eventos audiovisuales, hasta que en 2010 funda, junto a Diego Ruiz, el Festival Itinerante CortoEspaña, y en 2017, los Premios Fugaz al cortometraje español. 

Estos dos proyectos le han llevado a organizar más de 1.000 eventos por toda España y a visionar más de 6.000 cortometrajes.  

Festival red Goya
Youth Cinema Network
Youth Cinema Network
Ayuntamiento de Zaragoza

Política Cookies  |   Aviso Legal

© 2019 Festival de Cine de Zaragoza.