Han sido muchísimos trabajos presentados a concurso este año, rompiendo todos los récords del festival y superando los 2500 trabajos, un gran logro para este festival pero una competencia atroz para entrar a concurso.
El comité de selección no lo ha tenido nada fácil para reducir esa cifra a unos alrededor de 200 trabajos a concurso.
Ahora solo podemos desear la mayor de las suertes a los seleccionados, que disfruten la experiencia y visiten este su festival. A los muchísimos que no habéis sido seleccionados os queremos dar las gracias también, como hemos dicho la competencia es atroz pero nos gustaría que lo volvierais a intentar con nuevos trabajos que os hagan crecer como cineastas, como tantas veces lo hemos visto a lo largo de los 23 años de vida de este festival.
Presentamos oficialmente la lista de los finalistas de nuestra próxima 23 edición del Festival Cine Zaragoza:
Certamen Cortometrajes Ficción
“Ferides (Heridas)”, de Joan Paüls Vergés También candidato Premio CIMA
“Volcánica”, de Alberto Velasco
“Julia”, de John Aguiler También candidato Premio Zinentiendo
“El Camino de la Totalidad”, de Al Palacios También candidato Premio Aragonés
“Space Mountain”, de Víctor Nores También candidato Premio CIMA
“El jardín de Vero”, de Miguel Parra También candidato Premio CIMA
“El Astronauta”, de José Manuel Herraiz También candidato Premio Aragonés
“Ato San Nen”, de Pedro Collantes
“Tahrib”, de Gerard Vidal-Cortés También candidato Premio CIMA
“La importancia de tener un nombre”, de Jorge Aparicio García También candidato Premio Aragonés y CIMA
“León y Morgana”, de Enrique León También candidato Premio CIMA
“Brexit”, de Clara Bilbao También candidato Premio CIMA
“Valor”, de Sergio Álvarez También candidato Premio CIMA
“La Tierra Muerta”, de Sergio Duce También candidato Premio Aragonés
“Tía”, de Marisa Fleta También candidato Premio Aragonés
“RIP”, de Albert Pintó y Caye Casas También candidato Premio CIMA
“Nomeolvides”, de Ferránd Navarro-Beltrán También candidato Premio Zinentiendo y CIMA
“Abuelo”, de Trueba&Trueba
“Un Cuento Familiar”, de José Corral Llorente También candidato Premio CIMA
“Minotauro”, de Greg A. Sebastián
“El niño que quería volar”, de Jorge Muriel
“Dos Vidas”, de Alberto Collado de Lis
“Hermanas”, de Carlos Iglesias También candidato Premio CIMA
“Vida”, de José Luis Galar También candidato Premio Aragonés
“Silencio por favor”, de Carlos Villafaina También candidato Premio CIMA
“Horta”, de Pilar Palomero También candidato Premio Aragonés
“Que el fin del mundo te pille bailando”, de Josemaría Martínez
“Hostal Orión”, de Jaume Carrió También candidato Premio CIMA
“La Comulgante”, de Ignacio Lasierra Pinto También candidato Premio Aragonés y CIMA
“Uno”, de Javier Marco Rico También candidato Premio CIMA
“Al’Amar”, de Nata Moreno También candidato Premio Aragonés y CIMA
“La Guarida”, de Iago de Soto
“Robarte una noche”, de Fernando Vera Moreno También candidato Premio Aragonés
“Ley de Vida”, de Dani Zarandieta También candidato Premio CIMA
“Mi querido balón”, de Gaizka Urresti También candidato Premio Aragonés
“Alan”, de Úrsula Romero Gerberding
“Citas del Amor Oscuro”, de Gaizka Urresti También candidato Premio Aragonés
“Impacto”, de Héctor Romance
“Recuerdos de invierno”, de Javi Araguz También candidato Premio CIMA
“La Bomba”, de Manu Pons
“Padre”, de Luis Larrodera También candidato Premio Aragonés y CIMA
“Cerdita”, de Carlota Martínez Pereda
“Seattle”, de Marta Aledo
“El Atraco”, de Alfonso Díaz
“La Teoría del Sueño”, de Rubén Barbosa También candidato Premio CIMA
“El Porvenir”, de Carmen Gutiérrez También candidato Premio Aragonés y CIMA
“Noche de Paz”, de Santiago Requejo
“Rodando”, de Pilar Gutiérrez También candidato Premio Aragonés y CIMA
“Help”, de Jorge Nebra También candidato Premio Aragonés
Certamen Cortometrajes Animación
“Madrid 30”, de Julio Garma
“El caso Svankhausen”, de Patricia Galán y Marcos Álvarez
“La Noria”, de Carlos Baena
“The Neverending Wall”, de Silvia Carpizo
“Eusebio80”, de Jesús Martínez
“Zombie Time”, de Alfonso Fulgencio También candidato Premio CIMA
“El Lucero”, de Lula Gómez y Jordi Piulachs
"Lo Gorrorroi", de Saúl Irigaray También candidato Premio Aragonés
Certamen Microcortos
“Llegar”, de K.Prada & J.Prada (España)
“Mas das Línguas”, de Juan Manuel Palomino (Brasil)
“P.J.”, de Luis Soravilla (España)
“Dinosaure”, de Pierre Dugowson (Francia)
“Mohcine”, de Juan Gautier (España)
“Random Lives”, de Jorge Lobato (España)
“Papel Húmedo”, de Paula Jimenez (México)
“Retweet”, de Cristina Vilches (España)
“Los Dos Cines De Yody Jarsún”, de Alejandro Gallo Bermúdez (Argentina)
“Lo que no se ve”, de Lamberto Guerra (España) También candidato Premio Zinentiendo
“Ser o no Ser”, de Esther Paredes (España)
“Balloon Dating”, de Cyrille Drevon (Suiza)
“Hasta que deja de serlo”, de Álvaro Sancho Mauleón (España)
Certamen Otras Miradas
“Czarnobóg”, de Grzegorz Paprzycki (Polonia) Temática: Extremismos
“La clase de al lado”, de Paula Pérez-Cossio (España) Temática: Integración Social
“Anders”, de Reinout Hellenthal (Países Bajos) Temática: Identidad de Género También candidato Premio Zinentiendo
“Las Otras Camas”, de Jonay García (España) Temática: Discapacidad
“Daniela”, de Martín Crespo (España) Temática: LGTB También candidato Premio Zinentiendo
“Y...¿por qué no?”, de Alberto Zabalza (España) Temática: Discapacidad
“Chico Miguel”, de Maximiliano Subiela (Argentina) Temática: Pobreza
“No me hables, que tengo sueño”, de Leticia Doñate (España) Temática: Discapacidad También candidato Premio Aragonés
“My Sister”, de André Miranda (Portugal) Temática: Cáncer Infantil
“Despistes y Aciertos”, de Gloria Morella (España) Temática: Discapacidad También candidato Premio Aragonés
“Visibles”, de Enrique Rey (España) Temática: LGTB También candidato Premio Zinentiendo
“Mañana”, de Camilo Eduardo Palacios (Colombia) Temática: Violencia de Género
“Ali”, de Gabriel Bucher (Chile) Temática: Migración
“01 Gravity”, de Katharina Potratz y Julian Friedrich (Alemania) Temática: Conflictos Bélicos
“The Kiss”, de Joffre Faria Silva (Canadá) Temática: LGTB También candidato Premio Zinentiendo
“No me llamen Antonia”, de Nicolás Ignacio Martínez Lozano (Colombia) Temática: Tercera Edad
“La Despedida”, de Martín Crespo (España) Temática: Drama Social
“L.A. Liquor”, de Jensen Vinca (USA) Temática: Racismo
“Clara Consiente”, de Ivan Stoessel y Federico Pozzi (Argentina) Temática: Abuso Sexual
“Retouch”, de Kaveh Mazaheri (Irán) Temática: Violencia de Género
“Noche de Reyes”, de Javier Gimeno (España) Temática: Tercera de Edad
“Hechizo”, de Martín De Marco (Argentina) Temática: Nuevas Tecnologías
“Consecuencias”, de Michael Ramos (España) Temática: Accidentes
“Escalada”, de Nacho Solana (España) Temática: Violencia
“Soukeina. 4400 dias de noche”, de Laura Sipán (España) Temática: Conflictos Territoriales También candidato Premio Aragonés
“Lo que soy para vos”, de Santiago Tamagnone (Argentina) Temática: Relaciones Personales
“Behind India, una mirada desde sus movimientos sociales”, de Fernando Vera (España) Temática: Movimientos Sociales También candidato Premio Aragonés
“El Perdón”, de Paola Garcia-SanJuan (España) Temática: Violencia
“24h”, de Marie-lou Béland (Canadá) Temática: Eutanasia
“The Box”, de Dusan Kastelic (Eslovenia) Temática: Adoctrinamiento Social
“Antxoni”, de Rubén Saiinz (España) Temática: Tercera Edad
“Los hilos del tablero”, de Jose Gaya (España) Temática: Conflictos Bélicos
“Niko”, de Andrej Košak (Eslovenia) Temática: Adolescencia
Certamen Visiones de la Historia
“El Fantástico Hidalgo de la Estepa Póntica”, de Javier Alcaine (España)
“Fuego En El Pozo”, de José Fernández Riveiro (España)
“5105, Historia De Una Fuga De Mathausen”, de Diego González (España)
“Paname: El Fantasma Del Gran Francés”, de Daniel Zapateiro (Panamá)
“Cholula La Ciudad Sagrada”, de Jairo Arcos (Colombia)
“Ronda de Poniente”, de Kepa Sojo (España)
“Las huellas del Samurái”, de Juanma Suárez (España)
“Daily Bread”, de Ruby Challenger (Australia)
“En Busca De La Ciudad Perdida”, de Aitor González De Langarica (España)
“Los Años del Humo”, de Germán Roda (España) También candidato Premio Aragonés
“Esvásticas en el sur”, de Wayne Jamison (España)
“Coplas Amargas en Memoria Pedregosa”, de Arbus Pierre (Francia)
“Luchar por Europa: la huella de Brandt”, de Vicky Calavia (España) También candidato Premio Aragonés
“María Moliner. Tendiendo Palabras”, de Vicky Calvia (España) También candidato Premio Aragonés
“El Precio de la Risa”, de Gabriel Lechón y Pablo Ureña (España) También candidato Premio Aragonés
Certamen Cortometrajes Centros Educativos
“No”, de C.P. Santiago Ramón y Cajal (Plasencia, Extremadura) Primaria
“Sin Fronteras”, de CEIP Santiago Ramón y Cajal (Ceuta) Primaria
“La Educación Olvidada”, de IES Mar de Alborán (Estepona, Málaga) Secundaria
“Luul”, de Slovan Audiovisual Found (Tallin, Estonia) Bachiller
“Muteum”, de Slovan Audiovisual Found (Tallin, Estonia) Bachiller
“La Vida en mi”, de Liceo Nuevo Mundo (Chile) Secundaria
“El hilo Carmín”, de IES F. Grande Covián (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Morir en el intento”, de Esc. Cine Inf. y Juv. Cámara y Acción (Canarias) Secundaria
“Jugamos?”, de IES Parque Goya (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Le Temps De l'Amour”, de Het 4e Gymnasium (Amsterdam. Países Bajos) Secundaria
“15 años”, de IES Lope de Vega (Fuente Obejuna, Córdoba) Secundaria
“Paseos por Zaragoza”, de IES Pedro de Luna (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Plastic”, de Hervormd Lyceum Zuid (Amsterdam. Países Bajos) Secundaria
“Valientes”, de CRA María Moliner (Burgo de Ebro, Zaragoza) Primaria También candidato Premio Aragonés
“La Magia de Georgina”, de Taller Telekids (Sevilla) Primaria
“Llums càmera...cinema (a l'escola)”, de CEIP SANT JOSEP ORIOL (Barcelona) Primaria
“La Mirada”, de Colegio Basilio Paraíso (Zaragoza) Primaria
“Los Ecozombis”, de CRA María Moliner (Burgo de Ebro, Zaragoza) Primaria También candidato Premio Aragonés
“13 maneras de sobrevivir al cole”, de CEIP Leandro Alejano de Cilleros (Cilleros, Extremadura) Primaria
“5 Colores”, de Taller Telekids (Sevilla) Primaria
“Cine Social”, de IES Bachillerato Ramon Arcas Meca (Lorca, Murcia) Secundaria
“Mi mejor enemigo”, de IES Cacheiras (La Coruña) Secundaria
“Control”, de Slovan Audiovisual Found (Tallin, Estonia) Bachiller
“Toiduahel”, de Slovan Audiovisual Found (Tallin, Estonia) Bachiller
“Tocata”, de IES Pedro de Luna (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Te Amo”, de IES Europa (Ponferrada, Castilla León) Secundaria
“El Miedo de Sara”, de IES Pérez Comendador (Plasencia, Extremadura) Secundaria
“Tortelduif”, de Montessori Lyceum (Amsterdam, Países Bajos) Secundaria
“Plastilina”, de IES Pérez Comendador (Plasencia, Extremadura) Secundaria
“Antes de que sea tarde”, de IES Santa Eulalia (Mérida, Extremadura) Secundaria
“Miedo”, de IES F. Grande Covián (Zaragoza) También candidato Premio Aragonés
“Superconsejos”, de CEIP Vicente Ferrer Ramos (Valderrobres, Teruel) Primaria
“Preguntas para un nuevo mundo”, de CEIP Sant Josep Oriol (Barcelona) Primaria
“Plastics”, de CEIP Castillo Qadrit (Cadrete, Zaragoza) Primaria También candidato Premio Aragonés
“Blue”, de IES Hermanos Argensola (Barbastro, Huesca) Secundaria
“Vida en tus sueños”, de IES Rodanas (Épila, Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Manual Del Perfecte Inoportú”, de IES Beatriu Fajardo de Mendoza (Benidorm, Alicante) Secundaria
“Mi mejor Amiga”, de IES LLerena (Llerena, Extremadura) Secundaria
“Eres un Cielo”, de IES Avenpace (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Zona Libre”, de IES Miguel Servet (Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“Llegadas”, de IES Son Pacs (Palma Mallorca, Baleares) Secundaria
“Viento del Sur (south wind long)”, de IES Rodanas (Épila, Zaragoza) Secundaria También candidato Premio Aragonés
“No soc diferent”, de IES El Quint (Riba-Roja de Túria, Valencia) Secundaria
“Sin Prejuicios”, de IES Valle del Ambroz (Hervás, Extremadura) Secundaria
Certamen Cortometrajes Centros Formación
“Vs Santa”, de Raúl Colomer Valcárcel y Aitor Herrero Larrumbide (Barreira Arte+Diseño, Valencia. España)
“Liebesbrief”, de Marcus Hanisch (GERMAN FILM AND TELEVISION ACADEMY, Berlin, Alemania)
“Primeros Besos”, de Tomás Longato Arnedo Susana González Martínez (UNIVERSITAT POMPEU FABRA, Barcelona, España)
“Tarjeta Amarilla”, de Carlos Cobeta (CPA Salduie, Zaragoza, España)
“Punto y Coma”, de Judith Carmona Vargas (Escola de Cicles Formatius, Girone, España)
“Tribu”, de Sergi Merchan (ESCAC, Barcelona, España)
“Mica”, de Sandra Ruth Cagnolo (DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CINE Y TELEVISIÓN. FACULTAD DE ARTES. UNIVERSIDAD NACIONAL, Córdoba, Argentina)
“Perfectly Natural”, de Víctor Alonso Berbel (UNIVERSITY OF SOUTHERN, California, USA)
“Language Barrier”, de Helena Oller Biurrun (UNIVERSIDAD DE NAVARRA, Pamplona, España)
“Rocco”, de Gerard Nogueira (ESCAC, Barcelona, España)
“Atraco Perfecto”, de José Luis Perelló (ESCUELA DE CINE DEL PAÍS VASCO, Vizcaya, España)
“Ça Urge”, de Johann Etrillard (ENSAV LA CAMBRE, Bélgica)
“Casa Pareada”, de Ronald Pereira Hernández (DUOC UC, Chile)
“Efímera”, de Ignacio Aparicio (CPA Salduie, Zaragoza, España)
“Extraña”, de Valentina Lambach (ECIB, Barcelona, España)
“El Trabajo”, de Marta Martin Mata (SCHOOL TRAINING, Málaga, España)
“Sicarios Precarios”, de Pablo Ollero Moreno (FACULTAD DE COMUNICACIÓN, Sevilla, España)
“Con Paquito era Mejor”, de Adán Pichardo (TAI CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTES, Madrid, España) También candidato Premio Zinentiendo
Certamen Largometrajes
“Conducta Animal”, de Miguel Romero (82’) España, 2017
“Becoming Cary Grant" de Mark Kidel (85') Francia, 2017
"Kill Ben Lyk" de Erwan Marinopoulos (80') Reino Unido, 2018
"Secretul Fericirii" de Vlad Zamfirescu (89') Rumania, 2018
"Holy Boom" de Maria Lafi (99') Grecia, 2018
“Pacífico Norte”, de Valentina Sachetti (113’) México, 2018
"Soltera Codiciada" de Joanna Lombardi y Bruno Ascenzo (101') Perú, 2018
"Una Vida Sublime" de Luis Diogo (106') Portugal, 2018
"El Río" de Juan Pablo Richter (96') Bolivia, 2018
¡Os esperamos a todos en este #FCZ23!