AUGUSTO CIUDAD DE ZARAGOZA
Fernando Colomo (director)
Con 17 años rueda su primer corto (sin título, en 8 mm y blanco y negro) con un presupuesto de 250 pesetas costeado entre 10 compañeros del colegio. Ante la imposibilidad de matricularse en la Escuela Oficial de Cine (EOC), ya que se exigía tener más de 21 años, lo hace en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Paralelamente, en 1970 se matricula en la EOC, especialidad de Decoración, y rueda un corto “Sssouffle” (1971), rodado en Super 8 mm, obtiene el primer premio en el Festival de Alcalá de Henares. Finaliza la carrera de Arquitectura en 1972 y con sus primeros trabajos se auto-produce varios cortos;
“Mañana llega el presidente” (1973) cortometraje rodado en 16 mm, “En un país imaginario” (1974), “Usted va a ser mamá” (1976) y el último, “Pomporrutas Imperiales” (1976), consigue el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y el segundo premio en el Festival de Cortometrajes de Huesca.
En su trayectoria tiene alrededor de 44 películas y series TV dirigidas por él, destacando entre otras:
El caballero del dragón (1985), Bajarse al moro (1988), Las chicas de hoy en día (serie TV) (1991), Rosa Rosae (1993), Alegre, ma non troppo (1994), El efecto mariposa (1995), Los años bárbaros (1998), Cuarteto de La Habana (1999), Dime que me quieres (serie TV) (2001), Al sur de Granada (2003), Los ochenta (serie TV) (2004), El pacto (serie TV) (Telecinco) (2009-2010), Poliamor para principiantes (2021), Cuidado con lo que deseas (2021).
En 1977 forma, con un grupo de compañeros arquitectos, La Salamandra P.C. y rueda su primer largometraje, con Carmen Maura en su primer papel protagonista, “Tigres de Papel”, que, presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, fue considerada por la crítica como la gran revelación del festival.
Al año siguiente rueda, también con Carmen Maura de protagonista, “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?”, que le consagró como el padre de lo que se denominó Nueva comedia madrileña y supuso el descubrimiento del grupo Burning, referente de la Movida madrileña. “Cuentos eróticos" (1979), “La mano negra" (1980), “Estoy en crisis" (1982).
En 1980 produce “Opera Prima", el debut de Fernando Trueba, que fue la película española más taquillera del año, estrenándose en varios países y ganando premios en los festivales de Venecia y Chicago. El mismo año dirige “La mano negra”, que es seleccionada en los festivales de Montreal y Los Ángeles y gana el primer premio en el MystFest de Cattolica (Italia). A partir de este momento, produce unas 19 películas para otros tantos directores de nuestro cine.
Ya en 1983, con un equipo de 5 personas y un manuscrito de 6 páginas, rueda en 16 mm en la ciudad de Nueva York “La línea del cielo”, un film autobiográfico con Antonio Resines (alter ego del propio Colomo) encabezando un reparto de actores no profesionales que se interpretaban a sí mismos.